¿Cómo crear un mapa mental?

Los mapas mentales nos permiten desarrollar y potenciar otras capacidades mentales como la lógica, la unión de ideas, la concentración y la memoria, además de la creatividad.  Nos ayudan a gestionar el flujo de información, lo que nos facilita la organización del pensamiento; con este esquema podemos obtener de forma sencilla una visión global del tema.

Utilizando esta técnica, podemos mejorar el rendimiento y la agilidad mental, además de nuestra capacidad de asimilar y procesar información.

Para hacer un mapa mental, debemos utilizar palabras clave, lápices y marcadores de diferentes colores, podemos agregar flechas, dibujos de apoyo, entre otras cosas.  Debemos colocar la idea principal en el centro de la hoja y las ideas secundarias fluyen desde ella. De esta forma, podemos organizar la información de manera que podamos ver las cosas en perspectiva.

Esta técnica se puede aplicar individualmente o en grupo y es muy buena para detallar un problema.

Mapa mental de ayuda para resolver problemas

Como se muestra en la figura, el problema se escribe o se representa con un dibujo en el centro del papel, dentro de un círculo para crear un enfoque sobre él. 

Las ideas van surgiendo desde ese centro en forma de ramas hacia los extremos del papel. Las conexiones entre las ideas se representan mediante flechas que indican la dirección que nuestra mente debe seguir. Idealmente, es buena idea dejar espacio en blanco a medida que se va confeccionando el mapa mental, para que más adelante se puedan ir perfeccionando las ideas.

Cuando hemos finalizado el mapa con todas las relaciones representadas, es buena práctica mostrarlo como si fuera la primera vez que lo vemos. Con esto, activamos nuestro lado crítico. Lo que buscamos es detectar posibles lagunas de información o áreas en las que se debe seguir profundizando.

Como muchas otras técnicas, no se trata de un proceso terminado, sino que debemos dejar el mapa abierto a cambios, ya que tal vez surjan nuevas conexiones y asociaciones de ideas.

Buena suerte, espero te sea de mucha utilidad y no olvides compartirlo con alguien que lo necesite.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Publicaciones Relacionadas

Tendencias de Diseño 2022 Mobile First

Tendencias de Diseño UI/UX 2022

El diseño nunca deja de sorprendernos, el 2021 fue excelente para los creadores de experiencias en internet. Las tendencias de diseño web estarán cada vez más centradas en el usuario y lograr una interfaz gráfica fácil de navegar.

Reto FrontEnd StyleLeading Panamá

Reto FrontEnd Batmicky

Reto Frontend Batmicky Detalles del Evento y Enlace de los Archivos del Reto Reto FrontEnd de StyleLeading Fecha del Evento Jueves 22 julio de 2021,

Reto FrontEnd StyleLeading Panamá

Reto FrontEnd Skull

Reto Frontend Beeee Detalles del Evento y Enlace de los Archivos del Reto Reto FrontEnd de StyleLeading Fecha del Evento Jueves 15 julio de 2021,